Herramientas TIC y su posible uso en nuestro diario vivir
AUTORES
Brandon Steven Vargas Guerrero
Marcela Camargo Fonseca
Yolima Camargo Fonseca
Cristhian Camilo Lasso Salamanca
DOCENTE
Sonia Marcela Moreno
1. En nuestro diario vivir encontramos diferentes tipos de la aplicación de
las herramientas tic que nos facilita realizar
procedimientos entre tantas
herramientas las que más podemos utilizar son las encuestas en Google Drive y podemos aplicarla
en nuestros trabajos , en nuestra clase e incluso en la calle ; esta
herramienta la utilizamos como método de obtención de información para así
poder hacer un balance o un análisis para asi
poder mejorar en muchos aspectos en los aspectos que parecen negativos.
Otras herramientas tic que nos son muy útil son las que podemos utilizar
para realizar presentaciones tales como powtoon y prezi ya sea para hacer
presentaciones en la Universidad, capacitaciones de trabajo, entre otras.
Otra herramienta tic muy importante es SharePoint la cual diríamos que es
la que más utilizamos ya sea tanto como foros internos en la Universidad como también
para crear blogs ya sea para nuestro negocio con lo cual podremos dar a mostrar
los productos de nuestra empresa o para crear blogs personales para ayudar o
para dar a conocer a demás personas lo que nos gusta.
Kahoot en nuestra vida cotidiana la utilizamos como una herramienta para
evaluar el aprendizaje llevando las evaluaciones o desarrollándose de una
manera más lúdica generando más competitividad e interés entre nosotros los
estudiantes.
A demás de estas herramientas tic que vimos en clase lo que nos quiere
enseñar la maestra es que hay un sin fin de herramientas tic para facilitar
nuestras labores y que las podemos aplicar en nuestra vida cotidiana.
2. Formas de Google para obtener respuestas rápidamente.
Google tiene una herramienta que te permite crear formularios con encuestas
o preguntas que te ayudarán a recopilar información fácilmente, al ser una
herramienta online y que no depende de un programa externo para funcionar,
puede llegar a mucha gente fácilmente. Todas las respuestas son organizadas en
tiempo real y son organizadas de la manera que uno prefiera. Además de ser
exportables fácilmente a otras herramientas de Google como hojas de cálculo de
Google. Está herramienta vista en clase puede aplicarse en muchos sectores,
empresarial, educativo, comercial, etc. De hecho, es una de las herramientas
más usadas en la actualidad para obtener información.
Referencias
Gómez Vieites, A., & Suárez Rey , C. (2010). Sistemas
de información : Herramientas prácticas para la gestión. México:
Alfaomega.
PROYECTO FINAL
Sunflower Colombia S.A.S es una empresa líder en exportación de flores y
rosas a nivel mundial. Cada año están en los primeros lugares en las empresas
que más exportan rosas de Colombia. Pero no todas son cosas buenas, en la
producción de este hermoso producto como lo son las rosas he visto las grandes
cantidades de papel que se usa. Esta es una empresa comprometida con el medio ambiente,
su sello Rainforest y flor verde lo respaldan, pero a mi parecer el uso de las
hojas de papel podría disminuir, imagina cualquier cosa que necesite
escribirse, pues si, se utilizará una hoja de papel para eso. Que irá a una
gran estantería a quizás jamás volver a salir. La venta de rosas es el
principal objeto de ganancia de esta empresa y como tal es de vital importancia
que haya la menor cantidad de perdidas posibles, todas estas rosas deben
alcanzar los estándares de calidad que las empresas compradoras exigen, y la
empresa debe monitorear día a día el crecimiento de estas, y todo esto se lleva
por escrito, cada día se gastan miles y miles de hojas de papel. ¿Como
solucionar esto? Si tenemos en cuenta los gastos de la compra de este papel, y
todos los materiales de papelería podríamos aplicar una herramienta tecnológica
que nos permita llevar toda esta información más organizada y sin riesgo que se
dañe a futuro. De eso tratará nuestro proyecto, una idea de cómo implementar
una herramienta tic que sustituya al papel y que a largo plazo beneficie
económicamente a esta empresa.
No comments:
Post a Comment