Tecnologías de la información
Autores:
Bryan David Moreno
Sebastian Peralta
Alejandro Muñoz
Alejandro Muñoz
Docente:
Sonia Marcela Moreno
Tecnologías de la información
La tecnología en el medio en que la información
fluye e impulsa el desarrollo humano, desde sus comienzos la tecnología se ha
enfocado en mejorar la vida de ser humano, en su evolución podemos encontrar a
los sistemas de información.
Los sistemas de información son las
herramientas donde nosotros guardamos la información, almacenamos e utilizamos
en nuestra vida diaria, un sistema de información en la actualidad son los
equipos móviles, una herramienta innovadora que hace parte casi esencial o
fundamental en los seres humanos, estos aparatos móviles permiten el
almacenamiento de información tales como, números de contactos, mensajes,
fotos, entre otros. Esta herramienta permite la interacción con las personas de
nuestro entorno, tanto que no necesitamos estar a su lado para iniciar una conversación
o cumplir una cita de negocios físicamente.
El desarrollo de estos sistemas de información
están atados a los tipos de sistemas que existen, la toma de decisiones es uno
de los utilizados a diario y lo hacemos sin darnos cuenta, una simple salida o
tomar un café involucra una toma de decisión indirecta pera hacemos uso de
ella, pero como lo podemos observar desde el campo laboral?, si partimos desde
cualquier tipo de compañía podemos encontrar la toma de decisión, en la contratación
de un empleado, el lanzamiento de un producto, pago de nómina, etc, como
podemos observar la toma de decisión esta entrelazada con los diferentes tipos
de información, el pago de nómina nos representa el sistema de información transaccional.
En un pasado no muy remoto los análisis o búsqueda
de información era muy compleja o algo tediosa de recolectar, las nuevas tecnologías
nos permiten guardar Teras de información para luego poder ser analizadas y
evitar la pérdida de la misma como ocurría con los sistemas físicos (papel). La
nueva navegación permite al usuario disponer de diferentes herramientas para
analizar, buscar o guardar su información. (Jane, Laudon y Kenneth
Laudon2004)
Jane, Laudon y Kenneth Laudon., (2004) Sistemas de información
gerencial, 8a edición, México DF, editorial Pearson.
Proyecto final
Nuestro proyecto final, nos enfocaremos al área de la educación, un método de aprendizaje por medio de clases dinámicas o de interacción que permitan a los estudiantes retener la información, como un reto personal y grupal por ganar y asi mismo aprender nuestro proyecto es una sopa de letras creado en java.
¿como funciona el juego en java ?
Las palabras a encontrar se encuentran ocultas en la sopa de letras, al lado izquierdo de la pantalla se encuentran las palabras a buscar y en la parte inferior se encuentran las coordenadas X-Y a ingresar. al ingresar la coordenada correcta la palabra se rebelara y el contador sumara un punto, y dara una definición de la palabra encontrada.
instrucciones:
1. Aparecerá la sopa de letra con las palabras a encontrar.
2. En la parte inferior de la sopa de letras solicitara la coordenada X
3. Al ingresar la coordenada X solicitara la coordenada Y.
4. Al estar la palabra en estas dos cooredenadas la palabra se revela y el contador sube y subraya la palabra encontrada en las palabras a mano derecha de la sopa de letras.
5. Dara una breve definicion de la palabra ingresada.
6. solicitara nuevas coordenadas.
7. si las coordenadas son incorrectas solicitara nuevas coordenadas y sumara un punto negativo.
8. el juego finalizara se allan encontrado todas las palabras.
¿como funciona el juego en java ?
Las palabras a encontrar se encuentran ocultas en la sopa de letras, al lado izquierdo de la pantalla se encuentran las palabras a buscar y en la parte inferior se encuentran las coordenadas X-Y a ingresar. al ingresar la coordenada correcta la palabra se rebelara y el contador sumara un punto, y dara una definición de la palabra encontrada.
instrucciones:
1. Aparecerá la sopa de letra con las palabras a encontrar.
2. En la parte inferior de la sopa de letras solicitara la coordenada X
3. Al ingresar la coordenada X solicitara la coordenada Y.
4. Al estar la palabra en estas dos cooredenadas la palabra se revela y el contador sube y subraya la palabra encontrada en las palabras a mano derecha de la sopa de letras.
5. Dara una breve definicion de la palabra ingresada.
6. solicitara nuevas coordenadas.
7. si las coordenadas son incorrectas solicitara nuevas coordenadas y sumara un punto negativo.
8. el juego finalizara se allan encontrado todas las palabras.
No comments:
Post a Comment