Actualmente, los desarrollos orientados a la Web y, especialmente, las aplicaciones móviles se han convertido en una de las opciones de mayor consulta, divulgación y creación de contenidos para una sociedad tecnológica en auge; incluso, estos desarrollos son considerados como medios de comunicación masiva, versátil, rápida y entretenida.
Las necesidades de comunicación y divulgación de información en todos los entornos socio culturales nos impulsa a resolver asertivamente las fragmentaciones comunicativas en las sociedad. Es menester promover, fortalecer y fomentar el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones en la comunidades, organizaciones e impulsar la innovación y el desarrollo de emprendimientos lo cual implica crear, planear, organizar y gestionar los recursos tecnológicos con el fin de lograr impacto económico y social dentro de la mismas a través de los desarrollos multimedia y así proporcionar una solución efectiva, certera y veraz a estos y otros inconvenientes en las comunidades, sacando el mayor partido de una era en la cual las TIC’s encabeza en los diferentes contextos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXT1PZOmzJLQRfreKsmelCvO9jECqV5xVufE-xPfnFopzngwojShrIy8lTFc0ZqG0xnTi7BKzez7kAsXq6Cn5s5rJr0PkriVnruxCaYRdWi8sPzxQlQyZ2drQegw98GKgXQ_smrcJv6F4/s200/domain.png)
Tomando como ejemplo aquellos grandes desarrollos que han roto los paradigmas en siglo actuaI. Compañías como Google, Apple, Microsoft, Facebook, YouTube, Amazon, Wikipedia, Netflix, Mercadolibre o Rappi son nombres que nos atraen y motivan, a mantener una constante participación utilizando las herramientas tecnológicas de última generación ya seamos consumidores; teniendo acceso a la información con mayor facilidad y al mismo tiempo de una u otra forma aportando y beneficiando el crecimiento de las TIC’s o como emprendedores, ya que nos garantiza un acceso más dinámico a los mercados actuales, cambiantes y mucho más exigentes pero esto también nos hacen reflexionar sobre la influencia de internet y sobre la exigencia de establecer una identidad propia que haga diferente nuestras organizaciones y comunidades en medio de un mundo cada día más dinámico.
No comments:
Post a Comment