Thursday, March 14, 2019

Tecnificación empresarial

La tecnología un fenómeno en constante cambio, que permite conectar al mundo sin importar la
distancia, tiempo o lugar. Desde sus inicios, la tecnología se basa en la solución de problemas por
medios tecnológicos, la necesidad de almacenar y organizar la información de una manera
eficiente, entrelaza una relación tecnológica con las empresas, impulsando la competitividad y
desarrollo de las mismas.
Un correcto funcionamiento de los sistemas de información permite a las compañías competir en
un mercado de constante cambio, ¿Pero vemos el valor agregado en la compañía?, Centrémonos
en un área de la compañía, que en este caso será el área gerencial.
Para evitar un quiebre gerencial debemos partir desde su flujo de información, la tecnología
permite entrelazar todas las áreas de la compañía y permite la interacción de ellos, de una manera
fluida, desde el punto empresario el análisis de la información es primordial para la competitividad
de una empresa, si esta no tiene un buen uso y almacenamiento de su información, se puede ver
afectada desde el punto económico, tomemos como ejemplo el pago de nómina o compra de un
bien (activo) de una compañía, si la información no es clara o en el proceso hay perdidas de
información el pago de nómina o compra del bien (activo) se verá afectado.
Como podemos ver en este pequeño ejemplo, el flujo de información en un proceso clave en
beneficio y productividad de la compañía, gracias a la innovación tecnológica podemos almacenar
y conservar la información. La alimentación de estas bases de datos es por medio de un equipo
tecnológico ya sea por un software o programa (instalado en un equipo de cómputo) permite el
flujo e interacción con las demás áreas de la compañía, permitiendo evaluar y analizar los
diferentes aspectos que pueden afectar a la compañía, pero, la información no solo permite
evaluar los aspectos negativos, permite la evaluación futura, en relación a proyecciones o
proyectos en beneficio de la compañía.

Jane, Laudon y Kenneth Laudon., (2004) Sistemas de información gerencial, 8a edición, México DF, editorial Pearson.

No comments:

Post a Comment