A través de los años, el deporte ha sido más y más competitivo por lo que aunque no lo parezca las tics han promovido dicho crecimiento a la competitividad gracias a la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas. Convirtiéndose las tics hoy en día en herramientas indispensables en los deportes de alta competencia.
Las tics en los deportes permiten lograr efectos como máximizar nuestros procesos metodológico, planificar una estrategia deportiva, en varios casos facilita el seguimiento de la salud del deportista y ayuda al entrenamiento del mismo.
Las redes sociales una herramienta tic que nos permite la comunicación con diferentes personas, en el deporte facilita el marketing digital de competencias deportivas, de comunidades deportivas, por ejemplo los aficionado al deporte utilizan las redes sociales para informarse, comunicarse e interactuar con sus deportistas favoritos, con sus seguidores, la actualidad deportiva, grupos deportivos.
En el fútbol la validación de un gol actualmente existe una herramienta tic llamada var (Video Assistant Referee) que facilita la verificación y validación de un gol, recordando que en un pasado dicha acción se toma a de manera albitraria por parte del juez del compromiso.
En el mundo de aplicaciones móviles podemos encontrar un sinfín de variedades de herramientas tic (aplicaciones) cuya finalidad se relaciona con el deporte podemos encontrar aplicaciones que nos indican como hacer un ejercicio, aplicaciones que llevan control de los ejercicios, pueden medir signos vitales, entre otros.
Partir de lo anterior mencionado se infiere que en el deporte las tecnologías de la información abarcan una gran parte de la disciplina, ya sea en el aprendizaje en los entrenamientos en la salud, en la comunicación.
Las tics en los deportes permiten lograr efectos como máximizar nuestros procesos metodológico, planificar una estrategia deportiva, en varios casos facilita el seguimiento de la salud del deportista y ayuda al entrenamiento del mismo.
Las redes sociales una herramienta tic que nos permite la comunicación con diferentes personas, en el deporte facilita el marketing digital de competencias deportivas, de comunidades deportivas, por ejemplo los aficionado al deporte utilizan las redes sociales para informarse, comunicarse e interactuar con sus deportistas favoritos, con sus seguidores, la actualidad deportiva, grupos deportivos.
En el fútbol la validación de un gol actualmente existe una herramienta tic llamada var (Video Assistant Referee) que facilita la verificación y validación de un gol, recordando que en un pasado dicha acción se toma a de manera albitraria por parte del juez del compromiso.
En el mundo de aplicaciones móviles podemos encontrar un sinfín de variedades de herramientas tic (aplicaciones) cuya finalidad se relaciona con el deporte podemos encontrar aplicaciones que nos indican como hacer un ejercicio, aplicaciones que llevan control de los ejercicios, pueden medir signos vitales, entre otros.
Partir de lo anterior mencionado se infiere que en el deporte las tecnologías de la información abarcan una gran parte de la disciplina, ya sea en el aprendizaje en los entrenamientos en la salud, en la comunicación.
No comments:
Post a Comment